Seguidores
domingo, agosto 30, 2015
Un plan para el fin de semana
Reunir a todos los niños del mundo junto a una fosa. La fosa en la que los europeos enterramos el Alma, y sobre la que llevamos tres siglos arrojando razón y ciencia. Conseguir que todos callen y escuchen el susurro limpio que surge del fondo: una voz nueva y eterna, atrapada y libre. Ver sus caras iluminadas. Algunos se han dormido y sueñan. Otros cavan la tierra con sus manos. Sudor y afán. Pasarán las horas y caerá la noche definitiva sobre sus cuerpos ocupados.
Etiquetas: mi poesía
mi poesia,
mis microrrelatos,
precaución pienso
jueves, agosto 27, 2015
El sino de España
![]() |
Salón del trono de los Reyes Católicos en Segovia |
España es un país que siempre ha tenido, y siempre tendrá, un pie dentro del lodo.
lunes, agosto 24, 2015
Recuerdos
A veces, encerrar a una criatura dañina en un armario y echar la llave no sirve de nada. Sobre todo cuando esa criatura es un recuerdo.
sábado, agosto 22, 2015
La pérdida
![]() |
Eros ante la muerte de Psique |
En la vida del cuerpo, es la pérdida lo que nos desmiembra. Nuestros corazones se rompen; sangramos, nos herimos, sentimos dolor; quedamos deshechos. La pérdida de un ser querido nos abre como un escalpelo, nos caemos a pedazos, nos sentimos cortados en trozos pequeños. La pena nos paraliza; nuestros cuerpos se sienten extraños y separados; parece que estamos viviendo en un sueño, en otro mundo.
Éstas son las experiencias que no debemos tratar de curar o superar, como si quisiéramos volver a ser las personas que éramos. Al contrario, debemos permitir que las energías profundas que liberan nos transformen. No debemos temer la desintegración de nuestro excesivamente sólido yo; debemos dar la bienvenida a la muerte de nuestro ego heroico. No sólo es la pérdida lo que nos inicia, si se lo permitimos. También lo hace el amor, cuyo requisito previo es esa atención apasionada que coincide con la muerte del egoísmo. El amor es menos fiable que la pérdida para generar esta transformación, porque puede confundirse fácilmente con el apego, el ansia, el deseo, y así puede hacerse irreal sin que lo sepamos. Las razones para nuestro sufrimiento por la pérdida de alguien pueden ser igualmente irreales o engañosas, pero al menos el sufrimiento en sí es real. Un grito de dolor es siempre irreductible.
...
El fuego secreto de los filósofos, el cuerpo sutil. Patrick Harpur
domingo, agosto 16, 2015
Imaginación vs fantasía según Coleridge
![]() |
Coleridge 1772-1834 |
Entre sus teorías, Coleridge, destaca su análisis de la mente poética, distinguiendo la "imaginación" de la "fantasía": ésta es una libre dinamicidad de la memoria, que baraja imágenes pasadas a su albedrío, mientras que aquélla es la propia capacidad de percepción de la realidad, en dos niveles; la primaria, como el acto de sentir el mundo, casi como eco del acto creativo divino, y la imaginación secundaria, como reelaboración de esa percepción, idealizándola y unificándola, esto es, haciéndola arte.
... Coleridge proclama la primacía de la "imaginación" sobre la "fantasía".
José María Valverde en la introducción a POETAS ROMÁNTICOS INGLESES
El agua no tiene color
![]() |
He encontrado esta fotografía hace un rato por casualidad. Está tomada hace un siglo, anteayer como aquel que dice, en un estado sureño de los EEUU. Es una magnífica representación del racismo. Siempre he pensado que el racismo es un pecado -un fracaso- de la inteligencia. Me hubiera gustado poder poner esta misma foto, pero con un blanco bebiendo de la fuente asignada a los de color en señal de protesta.
jueves, agosto 06, 2015
El turista
A veces la mejor manera de explicar algo es enfrentarlo a su contrario. Pues bien, creo que con la fotografía que tomé desde uno de los canales de Brujas, en la que se puede ver a un perro en un duermevela observando relajadamente el paso de nuestra barca, se puede entender mejor la intención de mi escrito.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)